Un hiatus sin explicación me dejó sin ganas de tipear eso que pasa por mi cabeza. Pensé en comenzar a escribir sobre otras cosas y parar de relatar el ciclo repetitivo de mis escolhas que ya aburren (me aburren). También porque las ganas locas de poder escupir todo lo que llevo dentro, están de vacaciones (supongo).
Por unos días, en los que la normalidad estaba apoderándose de mi vidad, pensé que el non sense no quería hacer más parte de mi vida, pero no es así. Muy por el contrario, personas aleatorias con comportamientos erráticos aparecen constantemente...tal vez con más constancia de la que me gustaría tener.
Doy de baja a algunas esta semana, pues creo que no me hacen bien. Y si bien no soy la persona más coherente de todas, la cordura está (más) alejada de mí hace ya buen tiempo, justamente por ese intervencionismo los loonies de turno.
1 comentario:
Vea bien, Srta. T.:
En esta lamentable generación de hoy, es útil leer el artículo de Vargas Llosa publicado en "El País" (en Lima, lo reprodujo "El Comercio"). http://elpais.com/diario/2011/07/31/opinion/1312063211_850215.html
Por lo demás, yo recuerdo que, en Rio, era posible comprar "El País" en algunos quiscos del centro (a saber, uno que queda en la esquina de la Rio Branco y la Nilo Peçanha). También, vendían "La Nación" y "El Clarín".
Espero que continúes escribiendo los "nonsenses". Al final de cuentas, como dijo cierto intelectual, la mayor virtud de todas es la distracción.
Saludos.
José.
*Precisamente porque es difícil encontrarte algún error ortográfico, las "vanalidades" se destacaron negativamente.
Publicar un comentario